Quién le diría a esas personas que compraron bitcoins por un par de dólares hace ya unos cuantos años que ahora valdrían miles y miles de dólares. Y es que el auge de las criptomonedas es una realidad. No hablamos únicamente del bitcoin, sino de todas las monedas virtuales que forman parte de la red
El auge del bitcoin
El bitcoin es una moneda virtual que se caracteriza por ser descentralizada. Es decir, nadie la controla y no está respaldada por ningún gobierno o banco central. Además, carece de seguridad jurídica. Por tanto, las transacciones no necesitan intermediarios y el protocolo es código abierto.
El bitcoin puede utilizarse para comprar al igual que un euro o dólar. Por medio de esta moneda podrás comprar bienes o servicios (y con el paso de los años será más común ver el pago con bitcoins).
¿Cuáles son sus principales peculiaridades? A mayores de lo mencionado, digamos que destaca por su facilidad de intercambio, eficiencia y seguridad.
Minería de bitcoins
Hay muchas formas conseguir bitcoins. La forma más natural es comprando bitcoins por Internet. ¿Pero cómo se compran bitcoins? Páginas como eToro te permiten comprar estas criptomonedas (además de otras). Simplemente tendrás que hacer un depósito en euros o dólares (o cualquier otra moneda) y cambiarlo por bitcoins. Así automáticamente tendrás tus bitcoins. Eso sí, necesitarás un monedero para depositarlos. Y deberás protegerlo con una buena seguridad.
Pero hay más manera de conseguir estas monedas virtuales, y es por medio de la minería. Para minar bitcoins se necesita un equipo potente, como un buen ordenador o tarjeta gráfica potente. No obstante, hay que decir que el coste de la inversión suele ser alta y que se suele rentabilizar con el paso de los años. Sin embargo, en países como Venezuela donde la luz es muy barata, sí hay cada vez más mineros de bitcoins.
¿Cuando llegará el fin del bitcoin?
Es una incógnita. Hay razones para creer que es “la moneda del futuro”. Sin embargo, también hay quienes advierten de que no volverá a alcanzar valores tan altos como los actuales. Pero puede ocurrir de todo.
Recuerda, que hay muchas criptomonedas a mayores que el bitcoin en las que puedes invertir (y que son más económicas de salida).